top of page

Sócrates fue juzgado erróneamente.

  • Foto del escritor: Atenas Writers
    Atenas Writers
  • 18 nov 2018
  • 2 Min. de lectura

-María


El pasado martes se anunció que habría un juicio para uno de los más conocidos filósofos de nuestra época, Sócrates. El juicio ha sido convocado debido a que Sócrates ha cometido una serie de delitos como: Acción en contra de la religión e impiedad; actuación en contra de las leyes patrias; adormecimiento del alma y del cuerpo de sus oponentes; corrupción de la moral de la juventud, alejándola de los principios de la democracia; creación constante de dudas y dificultades en la población; decir que el sol es una piedra y la luna una tierra; dedicación a engañar a la gente por su facilidad de palabra o habilidad en el arte de hablar e indagación de los secretos celestiales y de escudriñar todas las subterráneas. Acción en contra de la religión e impiedad; actuación en contra de las leyes patrias; adormecimiento del alma y del cuerpo de sus oponentes; conversión en buena la peor causa; corrupción de la moral de la juventud, alejándola de los principios de la democracia; creación constante de dudas y dificultades en la población; decir que el sol es una piedra y la luna una tierra; dedicación a engañar a la gente por su facilidad de palabra o habilidad en el arte de hablar e indagación de los secretos celestiales y de escudriñar todas las subterráneas. Todos estos delitos fueron denunciados por varias personas como Meleto, un muy joven poeta que escribe poesía trágica, Anito uno de los jefes del partido democrático y Licón un retórico.


Ayer asistimos al juicio donde como jueces, habían 556 ciudadanos. Como en cualquier juicio, empezaron a presentar los cargos en contra de Sócrates (mencionados anteriormente), y luego de que todos escuchasen las acusaciones, Sócrates empezó a descubrir a sus denunciantes y lo hizo en forma serena, pausada, firme, con hechos y esgrimiendo argumentos contundentes y no con palabras rebuscadas, menos aún con frases redondeadas ni bellos discursos. Sócrates manifestó en la autodefensa que sus acusadores no han dicho una sola palabra que sea verdad, y han dado de él muy malas noticias y que han sembrado falsos rumores y que se enfrentaba a una serie de “calumnias envejecidas” que echaron “profundas raíces”. Sócrates continuó defendiéndose, y en un punto de la defensa, Sócrates se dirigió directamente a Meleto, preguntándole porque había dicho que el corrompía a los jóvenes, Meleto le contestó que él conocía a personas que hacían más caso a Sócrates que a sus propios padres.


Finalmente Sócrates fue condenado a 275 votos a favor de salvarse y 281 en contra, el pudo haberse librado de la condena a muerte. Para librarse de la condena a muerte muy bien pudo recurrir a invocar la compasión de los jueces o alegar sus servicios desinteresados que había prestado a la patria o incluso aceptar el pago de una multa, pero si hacia alguna de estas cosas, de cierto modo se declaraba culpable, así que, con dignidad acepto la sentencia. Sócrates ahora se encuentra cumpliendo la sentencia y pronto le darán de beber de la cicuta.

 
 
 

Kommentit


Post: Blog2_Post

Subscribe Form

Thanks for submitting!

©2018 by Atenas times. Proudly created with Wix.com

bottom of page