Sócrates
- Atenas Writers
- 18 nov 2018
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 18 nov 2018
-Alejandro
Sócrates (470 a.C - 399 a.C) fue uno de los fundadores de la filosofía occidental, es uno de los
pensadores más grandes de la historia y aún así es alguien de quien no sabemos gran cosa.
Principalmente porque Sócrates nunca escribió nada, la verdad es que estaba en contra de ello
pensaba que uno debía hacerse de su propio conocimiento y visión del mundo sin estar aprendiendo lo que otros dejaban por escrito. Lo que sabemos de Sócrates es por que otros Griegos escribieron sobre él especialmente lo que escribió Platón, uno de sus más ilustres discípulos, la fuente principal son los ''Diálogos Socráticos'' conversaciones que según Platon, Sócrates tuvo con varias personas de la época y que nos revelan el pensamiento del filósofo y su personalidad. Es común que pensemos en Sócrates como un viejo, pacífico y frágil filosofando por los rincones y haciendo preguntas raras a la gente, y es verdad, pero Sócrates no era para nada débil, sirvió varias veces en el ejército de Atenas incluso participó en la guerra del Peloponeso entre Atenienses y Espartanos. Desde joven Sócrates mostró una mente aguda y buen sentido del humor, se dice que si un pensamiento atrapaba su mente podía quedarse de pie en silencio desde el alba hasta el anochecer, pero estas conductas más que segregarlo lo hacían popular, Sócrates era muy reconocido por toda la sociedad Ateniense, la cual le consideraba por un hombre muy sabio.
En el año 399 a.C Sócrates fué acusado de muchas cosas, las más importantes son: impiedad y
corromper a los jóvenes, al final, luego de una ejemplar autodefensa ante los tribunales, no quiso pedir disculpas ni que le conmutaran la pena porque estaba convencido que no había obrado mal. Y murió en cumplimiento de los dictados de su propia conciencia y en acatamiento a la ley. El juez era elegido entre los ciudadanos atenenses varones.
Los tres hombres que presentaron cargos contra Sócrates fueron:
· Ánito, hijo de un ateniense prominente, Antemión. El cuál le acusaba de: no creer en los dioses
de la ciudad , el creía en un sólo Dios y de corromper la juventud con sus ideas monoteistas.
· Meleto, poeta, es el que presenta la denuncia ante el gobernante. Este dice que Sócrates
corrompe a los jóvenes atenienses.
· Licón, del cual poco se sabe; se dice que era representante de los oradores. El cuál le acusaba
de: no reconocer los dioses adorados en la ciudad, introducir nuevas divinidades y corromper a
los jóvenes.
Sócrates se autodefendió diciendo lo siguiente:
“Venga lo que los dioses quieran, es preciso obedecer a la ley y defenderse” Apertura de alegato de
defensa de Sócrates. Sócrates se defiende manifestando en todo momento que siempre dice la verdad y que la reputación adquirida se originó en una cierta sabiduría que existía en él y que para el efecto ofrecía por testigo de tal sabiduría al mismo Dios de Delfos, quien diría si la tiene y en qué consiste. Sócrates desenmascaró a sus detractores y denunciantes y lo hizo en forma serena, pausada, firme, con hechos y esgrimiendo argumentos contundentes y no con palabras rebuscadas, menos aún con frases redondeadas ni bellos discursos.
Sócrates fue condenado a muerte por 281 votos en contra y 220 a favor.
Sócrates se enfrentó a su destino con ejemplaridad y con una tranquilidad que mostraba la convicción profunda acerca de la inmortalidad del alma, así como la certeza de que la condena había sido injusta. Después de un mes en prisión la sentencia fue ejecutada y Sócrates murió rodeado de algunos de sus
discípulos, no tan convencidos como él de la existencia de un alma inmortal.
Comments